Bueno, hoy quería hacer un post especial ya que es el "cumpleaños" de uno de mis personajes favoritos: Altaïr Ibn-La'Ahad de la saga Assassin's Creed. Además ya tengo un post en Taringa dedicado a ésto :P jaja
Advertencia: éste post está plagado de Spoilers de toda la saga Assassin's Creed, lealo bajo su discreción...
Altaïr Ibn-La'Ahad (نسر الأحد بين لوس انجليس لابن en árabe) ("Altaïr": "ave de rapiña" o "águila que vuela". "Ibn-La'Ahad": "hijo de nadie" ) es el personaje principal de Assassin's Creed, Assassin’s Creed Bloodlines, Assassin’s Creed: Altaïr Chronicles y secuencias aparte de Assassin’s Creed Revelations,
nace en 1165 en Tierra Santa y muere en Mayaf en 1257. Comienza siendo
un Asesino y más tarde se convierte en el Gran Maestre de la Orden de
los Asesinos. Altaïr es el ancestro de Desmond Miles (Sujeto 17).
Muchos creen que ha existido alrededor de 1200 d.C…
Nacido en Tierra
Santa el 11 de enero de 1165, hijo de un padre musulmán y una madre
cristiana a los que apenas conoció, en el seno de la orden de los
Asesinos dentro de la cual murieron los mismos, con los cuales no
compartió afecto (No estaba permitido) y de la cual no eligió ser parte,
desarrollo unas habilidades únicas que lo llevaron a ser un pupilo
devoto y uno de los más grandes asesinos de la historia. Criado sin
ningún tipo de afecto de sus padres por haber muerto prematuramente y
viendo como única figura paterna a Al-Mualim (Rashid ad-Din Sinan, El
Mentor o Viejo de la Montaña) eso templó a lo que se convertiría en el
asesino mas frío de la hermandad.
Querido por pocos, pero admirado por todos. Sus impecables Talentos
fueron responsables tanto de sus increíbles éxitos, como de su excesiva
arrogancia. Pero eso no cuenta ni la mitad de la historia. Desde joven,
Altaïr había dado indicios de poseer un singular sexto sentido que le
confería un acceso sin precedentes a las emociones e intenciones de sus
adversarios y aliados. Altaïr pulió y perfecciono en secreto ese
sentido, apodado “Vista de Águila” por sus compañeros Asesinos, sin
poder preguntarse si esa curiosa habilidad que lo distinguía del resto
acabaría resultando ser una carga.
(Assassin’s Creed Revelations)
En 1189, solo con 24
años, justo cuando la Tercera Cruzada empezaba a cobrar impulso, Altaïr
dejo atónito incluso a su mentor, Al-Mualim , cuando, casi por si
mismo, puso en fuga a todo un contingente de cruzados a la misma
entrada del castillo de Masyaf. Desde ese día, todos los Asesinos
conocían el nombre de Altaïr. A lo largo de los dos años siguientes, su
reputación como guerrero terco pero letal eclipso cualquier detalle
menor sobre su misteriosa vida.
El Guardián del Mentor:

Su Relación con Abbas Sofian:
En agosto de 1176, los Sarracenos llegaron a Masyaf y dieron inicio a una batalla, buscando venganza por dos intentos de asesinato por parte de los Asesinos contra el líder de los sarracenos, Salah Al'din. Ahmad Sofian (Padre de Abbas) fue enviado al campamento musulmán para una misión de espionaje, que realizó mientras el Maestro Asesino Umar Ibn-La'Ahad dejaba una amenaza en la tienda de Salah Al'din. Sin embargo, Umar fue detectado, y mientras huía del campamento, tuvo que matar a un general musulmán para impedir su captura. Los sarracenos atraparon a Ahmad y le interrogaron pidiendo el nombre del Asesino que mató al general; Sofian terminó revelándolo, y los sarracenos convocaron a Umar al día siguiente, amenazando con continuar el asedio si el Asesino no se entregaba. Ibn-La'Ahad se dejó ser ejecutado—a pesar de las protestas del Mentor Al Mualim—y el ejército ayubí se fue de Masyaf.
Ahmad fue deshonrado por la traición a la familia Ibn-La'Ahad, y después de ser insultado por Altaïr, el hijo de Umar, empezó a desesperarse, terminando suicidándose delante de Altaïr. Para esconder la deshonra que se llevaría Abbas, Al Mualim y Altaïr dijeron que Ahmad se había ido por la noche, y que no volvería. Para vigilar de cerca a Abbas, Al Mualim asignó al hijo de Umar como compañero de habitación de Sofian. Los dos jóvenes Asesinos fueron ascendidos al rango de novicio al día siguiente, y empezaron a ser monitorizados por Al Mualim, que les enseñó los principios básicos del Credo del Asesino, la importancia de la orden—categorizándola como algo más importante que él mismo o que Masyaf—y siendo instruído en duelos por Labib. Con el paso de los años, Abbas terminó desarrollando una pasión casi fetichista por la hermandad, y un sufrimiento en silencio por la desaparición de su padre, distanciándose de incluso Altaïr, que llegó a ser su mejor amigo.
Años después, Altaïr decidió revelar a Abbas lo ocurrido con sus padres, una vez lo dijo, Sofian no reaccionó de ninguna manera, y permaneció callado, lo cual preocupó a su amigo aún más. Días más tarde, Abbas, que había seguido sin hablar a su amigo, atacó a Altaïr durante uno de sus duelos de entrenamiento. Inicialmente, Labib apoyó el combate, y animó a Sofian a que derrotase a Altaïr, pero después, Abbas acabó haciendo sangrar a su amigo en un brazo, y continuó atacándole, por lo que Labib quería que parasen de luchar. Ibn-La'Ahad, al sólo defenderse de su amigo, intentó hacerle razonar, mas Abbas gritó a los Asesinos que presenciaban el combate que Altaïr sólo quería hacerle sufrir. Finalmente, Sofian terminó derrotando a su amigo, y amenazó con asesinarlo si no decía la verdad. Temiendo por su muerte, Ibn-La'Ahad dijo que había mentido; Al Mualim mandó encarcelar a los dos Asesinos durante un mes, y una vez se explicó lo ocurrido, Abbas fue castigado con un año más de entrenamiento, al haberse dejado llevar por sus emociones. Desde entonces, Altaïr y Sofian no se volvieron a considerar amigos.

(Assassin's Creed: Altaïr's Chronicles)
La búsqueda del Cáliz
Durante el año 1190 la Tercera Cruzada está amenazando Tierra Santa.
En esos tiempos Altaïr ya había alcanzado el rango de Maestro Asesino.
Cuando Altaïr vuelve de una dura jornada se encuentra a los templarios
atacando la ciudad de Alepo buscando a un hombre con información vital
para la Orden de los Asesinos, el cual fallece en el ataque. Tras el
ataque, Al-Mualim encomienda una tarea a Altaïr en la que debe buscar un
antiguo artefacto llamado el Cáliz (más conocido como el Santo Grial)
que está en posesión de los templarios. Ese Cáliz tiene el poder de
hacer que Tierra Santa se una bajo una sola bandera y los asesinos creen
que en manos de los templarios es muy peligroso.
Empieza su misión en Damasco donde Tamir (no confundir con el primer
asesinato de Assassin's Creed) le cuenta que el Cáliz se encuentra en
el Templo de la Arena, pero necesita tres llaves para entrar. Tras
encontrar las tres llaves se va al Templo de la Arena donde se encuentra
con Basilisk, líder de los Caballeros Templarios, quien le cuenta que
en realidad el Cáliz es una mujer.
Tras descubrir que la mujer se encuentra en Jerusalén va en su busca
y la rescata de los templarios. Esa mujer es Adha, a quien ya conoció
en un evento anterior a la historia del juego. Adha le cuenta que los
Templarios pagaron a Harash, el Guardián de la Orden de los Asesinos y
el segundo líder tras Al-Mualim, para comprar la Orden. Altaïr planea
atacar Alepo para así asesinar a Harash. Tras el asesinato huye con
Adha, pero es capturada por Basilisk y llevada a Tiro. Allí Altaïr acaba
con Basilisk en su barco, pero Adha se encuentra en otro barco que a
Altaïr no le dió tiempo a alcanzar.

(Assassin's Creed)
Templo de Salomón
La primera memoria que Desmond Miles experimenta es la de Altaïr,
junto con otro asesino llamado Malik A-Sayf y su hermano pequeño Kadar,a
quienes se les encomienda traer un misterioso artefacto de las ruinas
del Templo de Salomón en Jerusalén, que también es buscado por los
Caballeros Templarios.
Dentro de él, descubren que el Gran Maestre de los Caballeros
Templarios, Roberto de Sable, también se encuentra allí. Altaïr intenta
asesinar a éste, pero falla en el intento y es separado de sus
compañeros, abandonando a Malik y Kadar en manos de Roberto y sus
hombres.
Asedio de Masyaf
Tras regresar a Masyaf, se descubre que Malik ha sobrevivido a la
escaramuza, no sin perder el brazo, pero su hermano Kadar ha muerto a
manos de los templarios; pese a todo, recupera el artefacto. Como Altaïr
falló su misión, y por poner en riesgo la Orden, va a ser castigado por
Al-Mualim, jefe de la Orden de los Asesinos.
Pero antes de que Al-Mualim castigue a Altaïr los templarios se
presentan en Masyaf, reclamando el artefacto. Mientras Al-Mualim discute
con Roberto, Altaïr aprovecha para activar una trampa y echar a los
templarios de la zona. Una vez pasado el peligro, Al-Mualim prosigue con
el castigo a Altaïr por haber roto las tres reglas: no matar inocentes,
ocultarse de la vista y no comprometer a la Hermandad. El castigo es la
muerte. Al-Mualim le clava un cuchillo en el costado a Altaïr, quien
cae al instante.
Los nueve asesinatos
Cuando Altaïr despierta se sorprende por seguir vivo, pero Al-Mualim
le explica que un asesino con sus habilidades muerto sería un total
desperdicio y en vez de eso solo lo degrada al nivel de novicio por sus
faltas. Pero Al Mualim le da a Altaïr la oportunidad de redimir su error
y conseguir nuevamente su rango y artefactos; consistía en la misión de
acabar con la vida de nueve hombres;
1.- Tamir en Damasco
2.- Garnier de Naplous en Acre
3.- Talal en Jerusalén
4.- Abu'l-Nuqoud en Damasco
5.- Guillermo de Montferrat en Acre
6.- Majd Addin en Jerusalén
7.- Sibrand en Acre
8.- Jubair Al Hakim en Damasco
9.- Roberto de Sable en Arsuf
Cada vez que mataba a un objetivo, su cabeza se llenaba de dudas
respecto a que si lo que hacía estaba bien. Los objetivos siempre decían
que las cosas que hacía estaban bien. Las dudas se las hacía saber a
Al-Mualim, quien siempre tenía respuestas para darle. Pero las sospechas
se despiertan en Altaïr al ir relacionando los motivos por los cuales
sus asesinatos le fueron encomendados, descubriendo que todos los
asesinados pertenecían a la Orden del Temple o eran simpatizantes.
El último objetivo se trata de Roberto de Sable, a quien Altaïr
vence en la batalla de Arsuf en presencia del Rey Ricardo I de
Inglaterra. Antes de morir, le explica que los nueve hombres que ha
asesinado, aparte de ser templarios, también conocían la existencia del
artefacto: el "Fruto del Edén". Al-Mualim también pertenecía al grupo y
los traicionó a todos. Ahora sólo Al-Mualim y Altaïr conocen la
existencia del artefacto. Y solo uno puede guardar el secreto.
El Fruto del Edén
Altaïr regresa a Masyaf en busca de respuestas, pero lo que se
encuentra es a una población hechizada por el poder del Fruto. Incluso
otros asesinos atacan a Altaïr, quien es salvado por Malik y sus
hombres.
Con el camino libre, se dirige a ver a Al-Mualim, el cual está
usando el poder del Fruto. Al Mualim decide enfrentarlo, ya que no puede
hechizarlo como a lo demás. Primero mata a los nueve templarios
revividos por el poder del fruto que no eran mas que simples ilusiones
sobre asesinos a manos de Al Mualim. Después éste se multiplica por
diez. Al final los dos se enfrentan, saliendo ganador Altaïr. Al Mualim
no se lo puede creer, ya que el maestro nunca podría perder contra el
aprendiz. Visto lo peligroso que es el Fruto, Altaïr decide acabar con
él, aunque finalmente no puede. De repente aparece un mapa del Fruto
marcando la localización de todos los artefactos similares al Fruto en
el mundo. Malik y sus hombres llegan y se preguntan qué es eso.
(Assassin’s Creed Revelations)
En 1191 luego de derrotar a su maestro Al Mualim, Altaïr decide
quemarlo en la pira para asegurarse que no sea otro fantasma que pueda
estar creando el Fruto del Edén, pero muchos de sus hermanos Asesinos
están en desacuerdo pues en su credo no se permite procesos de esa
naturaleza, sobre todo Abbas Sofian le contradice en todo momento. Una
vez que Altaïr quema el cuerpo de su maestro, Abbas aprovecha el momento
para apoderarse del fruto a lo que Altaïr le dice que ningún humano es
digno de manejar ese artefacto, entonces el fruto emite un estallido que
invalida a todos los habitantes de la aldea, excepto a Altaïr,
aprovechando sus habilidades logra alcanzar el fruto calmando todo lo
que Abbas había provocado, sin embargo Altaïr tiene más dudas exclamando
al fruto: "¿Acaso tienes algo que enseñarnos, o nos llevarás a todos a
la ruina?"
El Velatorio del Mentor:

(Assassin's Creed: Bloodlines)
Gran Maestre de la Orden de los Asesinos
Tras la muerte de
Al-Mualim, Altaïr se convirtió en el Gran Maestre de la Orden de los
Asesinos. Pero los problemas no se habían acabado, los templarios aún
seguían siendo un peligro. Huyendo a Chipre bajo el liderazgo de Armand
Bouchart, los templarios habían asegurado Acre para su huida. Pasado un
mes después de derrotar a Roberto de Sable, Altaïr, liderando el ataque a
la ciudad, salva a la misma mujer que sirvió como trampa durante el
asesinato de Roberto de Sable: María Thorpe, aparentemente abandonada
por Bouchart. La ex-templaria se une a Altaïr con el que posteriormente
se casa, y viendo los resultados de las acciones de los templarios, se
convence de que ese camino es injusto.
Altaïr viajó a Chipre, donde libró esas tierras de Bouchart y sus
seguidores, quien previamente intentó guardar el Fruto del Edén en los
archivos de Limassol, pero finalmente lo lleva consigo observando todos
los conocimientos que guarda en su interior y escribiendo la mayoría en
el Códex: nuevas técnicas de lucha, nuevas tecnologías que luego serian
recreadas por Leonardo Da-Vinci para Ezio Auditore y referencias a
Aquellos Que Vinieron Antes

Códice de Altaïr: http://www.mediafire.com/?v795t5vu5cqoky4

En algún momento del año 1204 Altaïr visitó Constantinopla, con la esperanza de poder crear una hermandad de Asesinos en el lugar... Pero el arribo de los cruzados europeos y el saqueo de la ciudad lo forzaron a retirarse. Mas tarde, ese trabajo se le encargaría a otra persona.

(Assassin's Creed II) Visión de Desmond:

María muere y Altaïr es perseguido por el castillo acusado de loco y poseído por el fruto. Ya en la aldea se encuentra con su hijo mayor Darim con el que escapa de Masyaf en un exilio autoimpuesto, lamentándose la muerte de su querida María.

En
1247 Altaïr con 82 años envejecido y débil vuelve a Masyaf, reclutando a
unos asesinos a su causa para volver a tomar el control de la orden.
Una vez en el castillo la mayoría de los asesinos se sienten orgullosos
de su regreso y otros lo enfrentan pero no logran vencerlo. Al
presentarse ante Abbas, Altaïr lo acusa de todo lo malo que ha ocurrido
con la orden, entonces Abbas le reclama el haberse quedado con el fruto
para sí mismo, a lo que Altaïr replica que es verdad lo que dice y que a
aprendido mucho del fruto y que se lo va a demostrar; carga su cañón
oculto y le dispara matando a Abbas no sin antes explicarle que su padre
fue un hombre digno y no un cobarde, que Abbas no se sienta mal porque
su padre se suicidó, sinó lo hizo por honor.
En 1257 Altaïr con 92 años (Edad demasiado avanzada para esa época)
ya es líder de toda la orden, y se había hecho amigo de Niccoló y Maffeo
Polo, padre y tío de Marco Polo respectivamente, y como regalo les
entrega el códice, lamentablemente el castillo de Masyaf es asediado por
los mongoles. Altaïr ayuda a los Polo a salir de la aldea con el fruto
del Edén, antes de irse Altaïr le entrega a Niccoló las 5 llaves de
Masyaf pero le pregunta a quién va dirigido el mensaje de las llaves, a
lo que responde que tampoco lo sabe. Pero que en un futuro, les servirán
a Ezio Auditore Da-Firenze, para abrir la Biblioteca, y así; ayudar a
Desmond a comprender su verdad, su linaje y la historía de los que
vinieron antes...
El Regreso del Mentor:
Con
la fortaleza de Masyaf ya abandonada, Altaïr se despide de su hijo
Darim que se dirijirá a Alejandría, pero éste le pregunta por qué haría
una biblioteca si no iba a guardar sus libros, a lo que Altaïr le
responde que es para guardar un secreto, pero no le dice cuál, ambos se
abrazan por última vez y Altaïr se encierra en la biblioteca. Una vez
adentro, Altaïr esconde su fruto del Edén hasta que sea el momento justo
de utilizarlo de nuevo. Luego se sienta a descansar grabando la última
llave con su recuerdo respectivo y fallece.
Vuelta a casa y final de Assassins Creed Revelations:
Algunas imágenes de Altaïr:
Asi termina
una de las mas grandes historias en el mundo de los videojuegos, un
personaje que se hace querer y que nos aporta enseñanzas verdaderas,
partiendo desde lo moral, hasta lo ético, correcto o lo que en realidad
tendría que serlo. Así se nos va un gran personaje y nuestro gran
mentor!
Cualquier sugerencia, duda o critica pueden dejar un comentario en ésta entrada...
Gracias por leer. Hasta el próximo Post!